Formación Veterinaria
Formación Veterinaria
Formación Veterinaria
Formación Veterinaria
¿A qué tienes acceso con la inscripción al CSP?:
· Cinco días de estancias voluntarias en un centro de referencia colaborador.
· Acceso a las revistas de la Universidad
· Acceso a todos los módulos del posgrado.
· Posibilidad de realizar prácticas en centros veterinarios durante toda la duración del posgrado. El participante contará con un seguro gratuito de responsabilidad civil y salud (centros nacionales) y de responsabilidad civil (centros extranjeros).
Dirigido a fomentar la empleabilidad a veterinarios que no estén trabajando aunque se puede extender a cualquier participante.
· Posibilidad de obtener el título si se superan todos los requisitos.
Para obtener el CSP en Medicina Felina será necesario:
· Realizar el curso completo
· Presentar un informe de 10 casos gestionados por el participante (memoria) y los 3 casos por parte de cada ponente (50 casos)
· Obtener al menos un 50% sobre el total en el examen final.
¿Qué título obtienes si superas los requisitos?:
CSP en Medicina Felina
! Máximo 30 participantes
Programa supervisado por:
- Salvador Cervantes (LV, Miembro comité científico GEMFE)
Horario:
Sábado 9:30 – 19:30
Domingo 9:30 – 14:00
El horario puede sufrir ligeras variaciones que serán anunciadas con suficiente antelación en función de si las clases son teóricas o prácticas y del lugar de origen del ponente.
Precio:
Método de pago:
Inscripción a través de la Universidad:
Para completar la inscripción es necesario rellenar el formulario de inscripción de la Universidad:
https://www.uchceu.es/nuevo-alumno/proceso-admision-posgrado
1-Desplegar la pestaña formulario y seleccionar “Formulario de Admisión”
2-Introducir el DNI
3-En el apartado “Selecciona la titulación que desea cursar”, escoger el campus “Valencia” y posteriormente “título propio”
4-Seleccionar el título que desea cursar.
Lugar:
Universidad CEU Cardenal Herrera - Campus Alfara del Patriarca
C/ Luis Vives, 1
46115 Alfara del Patriarca
Valencia
Programa Presencial:
Si desea solicitar el programa detallado puede hacerlo en info@neoanimalia.es
Módulo 1: 06/03/2020
Salvador Cervantes (LV)
Hematología/bioquímica/inmunología
Módulo 2: 07/03/2020
Salvador Cervantes (LV)
Hematología/bioquímica/inmunología
Módulo 3: 19/09/2020
Diego Esteban (LV)
Endocrino
Módulo 4: 20/09/2020
Diego Esteban (LV)
Endocrino
Módulo 5: 17/10/2020
Eliseo Zurriaga
Dermatología
Módulo 6: 18/10/2020
Eliseo Zurriaga
Dermatología
Módulo 7: 13/11/2020
Marisa Palmero (LV)
Jorge Castro (DVM, PhD, DipECVIM)
Oscar Cortadellas (LV, PhD)
Nefrología/urología
Módulo 8: 14/11/2020
Jordi López (DVM, PhD, MRCVS, DipECVIM)
Cardiología
Módulo 9: 15/11/2020
Jordi López (DVM, PhD, MRCVS, DipECVIM)
Cardiología
Módulo 10: 19/12/2020
Elsa Beltrán (DVM, DipECVN, MRCVS)
Neurología
Módulo 11: 20/12/2020
Elsa Beltrán (DVM, DipECVN, MRCVS)
Neurología
Módulo 12: 15/01/2021
Juan Borrego (LV, DipACVIM-Onc,)
Oncología
Módulo 13: 16/01/2021
Fidel San Román (DVM, PhD, DipEVDC)
Odontología
Módulo 14: 17/01/2021
Marisa Palmero (LV)
Diagnóstico por Imagen aplicado a la medicina interna felina
Módulo 15: 27/02/2021
Jorge Castro (DVM, PhD, DipECVIM)
Rocio Saiz (DVM, Dip.ACVIM-CA, MRCVS)
Rebeca Movilla (DVM, ResECVIM)
Digestivo
Módulo 16: 28/02/2021
Jorge Castro (DVM, PhD, DipECVIM)
Rocio Saiz (DVM, Dip.ACVIM-CA, MRCVS)
Rebeca Movilla (DVM, ResECVIM)
Digestivo
Módulo 17: 27/03/2021
Cristina Pérez (DipECVIM - ACVIM)
Enfermedades infecciosas
Módulo 18: 28/03/2021
Cristina Pérez (DipECVIM - ACVIM)
Enfermedades infecciosas
Módulo 19: 16/04/2021
Marta Amat (DVM, MSc, PhD, Dip. ECVBM-CA)
Etología
Módulo 20: 17/04/2021
Marta Amat (DVM, MSc, PhD, Dip. ECVBM-CA)
Etología
Módulo 21: 17 y 18/04/2021
Antonio Meléndez (DVM, DipECVCP)
Citología
Programa no presencial
Información adicional